Donde la ciencia siente y el arte piensa

LA FUSIÓN ENTRE CIENCIA Y CONSCIENCIA

Existen espacios donde LA CIENCIA NO TIENE AÚN TODAS LAS PALABRAS,
pero LA EXPERIENCIA HUMANA SÍ TIENE TODAS LAS RESPUESTAS

Campos aparentemente distintos que comienzan a revelarse como partes de un MISMO LENGUAJE

“El puente invisible entre mente y cuerpo”

Explora cómo la psiconeuroinmunología revela que cada pensamiento tiene una frecuencia capaz de influir en nuestras células.

¿Y si el verdadero poder de sanar no estuviera en una pastilla, sino en tu mente?

En un mundo donde la enfermedad es un negocio, recordar que el cuerpo sabe curarse es el acto más revolucionario.

Preguntas

¿Qué es egone?

Egone es una plataforma de divulgación y creación donde se unen biotecnología, inteligencia artificial y arte.
Un espacio diseñado para aprender, inspirarse y experimentar cómo la ciencia puede conectar con la emoción humana y la creatividad.

¿Cómo funciona?

A través de contenidos digitales interactivos, como artículos, guías, recursos formativos y experiencias inmersivas, Egone muestra cómo la biología, la IA y la música pueden integrarse para mejorar la salud y expandir la conciencia científica.

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier persona curiosa o apasionada por la ciencia, la innovación y el arte.
No es necesario tener formación previa: el contenido está diseñado para divulgar, inspirar y conectar con diferentes niveles de conocimiento.

¿Es gratuito el acceso?

Sí, gran parte del contenido es gratuito. Sin embargo, algunos materiales avanzados, talleres o experiencias especializadas tendrán acceso premium para apoyar el crecimiento del proyecto y ofrecer contenido exclusivo.

¿Dónde se encuentra?

Egone es un espacio 100 % online, accesible desde cualquier lugar del mundo.
Solo necesitas conexión a internet para explorar los contenidos o participar en las experiencias.

¿Qué tecnología se utiliza?

Egone integra herramientas de inteligencia artificial aplicada a la salud, análisis de bioseñales y voz, y modelos biotecnológicos orientados a la comprensión de los procesos vitales. También incorpora elementos de arte sonoro, visual y musical para explorar la relación entre vibración, emoción y biología.